INFORMES GERENCIALES
Estos informes son de mucha importancia para la gerencia en la toma de decisiones y para ello debe contar con información apropiada, precisa y confiable. Los gerentes solicitan reportes con información oportuna, pero sino esta realizada de manera adecuada, la función de la auditoria puede no tener efectividad, disminuyendo la oportunidad de contar con herramientas para llevar a cabo una mejora continua.
Metodología para elaborar un informe gerencial
- Obtención de información: se puede obtener de fuentes primarias, secundarias.
- Primarias, son las que proveen un testimonio o evidencia directa sobre el tema de investigación, por personas directamente implicadas en el hecho.
- Secundarias, estas respaldan el análisis e interpretación de las fuentes primarias y generalmente dan paso a las investigaciones.
- Validación de la información: es establecer si la información obtenida es puntual, precisa y confiable, en la cual se pueda basar el auditor para dar una opinión sobre el tema investigado.
Elementos de los informes gerenciales
Portada: que contiene titulo del informe, autor, ciudad, fecha, nombre de la compañía.
Tabla de contenido: es el listado en donde se presentan los elementos que conforman el informe.
Resumen: debe incluir titulo, nombre de las personas que lo elaboraron, metas, objetivos, análisis y conclusiones obtenidas.
Introducción: debe ser una presentación global, clara y concisa del contenido.
Cuerpo: es la parte medular del informe, donde se describe detalladamente la metodología, los resultados, la discusión de los resultados, comparación de los objetivos.
Conclusión: las conclusiones en este informe deben aportar los resultados del balance entre los resultados esperados contra los obtenidos, así como las recomendaciones para lograr el cumplimiento de las metas de la organización.
Ejemplo

No hay comentarios.:
Publicar un comentario